Reseña Historica

Reseña Historica
RESEÑA HISTÓRICA

Hace cerca de 7 años, año 2008, una visionaria mujer, OLGA STELLA GUTIERREZ SALAZAR, llena de sueños e ideales, con una gran experiencia en liderazgo y  grandes deseos de brindar a la comunidad vulnerable del Barrio El Pedregal servicios de alta calidad, con tecnología de avanzada y ante todo seguro y eficiente, decidió agrupar a varias mujeres de la comunidad con el propósito de  capacitarlas en las diferentes áreas de manualidades, y crecimiento personal, crearles la conciencia de ser emprendedoras y así poder mejorar su calidad de vida. Y fue así como conformó la Corporación Manos Emprendedoras con sus respectivos registros legales.

Apenas transcurrían dos años; su lucha era lenta, pero segura y progresiva, por eso, sólo en el año 2010 se crea la Unidad Productiva Implementos de Aseo Reluciente y poco a poco se va logrando tener una identidad: había una razón social y económica, legítimamente constituida y legalizada ante la comunidad del Barrio Pedregal  y la ciudad de Medellín.

En el año 2011 la Unidad Productiva Implementos de Aseo Reluciente recibe los primeros recursos del municipio de Medellín a través del Programa Creación y Fortalecimiento de Empresas de Presupuesto Participativo, luego en el año 2012 de la ONG Unión Europea, recibimos los segundos recursos y así la UPA Implementos de Aseo Reluciente continúa creciendo. En el año 2013 Redes Solidarias a través de ACOPI nos apoya nuevamente la iniciativa y en el año 2014 nos presentamos con Presupuesto Participativo a través del Operador Fenalco Antioquia, fortaleciéndonos nuevamente y por ende, también creciendo.

Igualmente la Corporación Manos Emprendedoras, en la medida que ha recibido apoyo, también le ha brindado acompañamiento al Proyecto Maná como Dinamizadora del Programa durante los años 2009 hasta el 2013 y con Solidaridad por Colombia en el año 2009 


Olga Stella Gutiérrez Salazar, siempre fue una gran líder comunitaria, su profesión de trabajo social la adquirió haciendo parte de la Comisión y la Mesa Económica con lo cual tuvo la oportunidad de priorizar dineros solidariamente con las otras organizaciones para apoyar iniciativas que mejoraran la calidad de vida de la Comuna 6.

Conformó también grupos de Gimnasia para el Adulto mayor, deportes para los jóvenes, a la par que trabaja  en el sector comercial trabajando en ventas por catálogo y gracias a su constancia y a su perseverante asistencia a todas las capacitaciones que la invitaban del Municipio de Medellín, de presupuesto participativo, emprendimiento, y otras, hoy es una mujer preparada en proyectos y creadora de empresa.

Hoy, su sueño es una maravillosa realidad, esta empresa cuenta con una planta de 5 empleados directos y 10 empleos no formales y a Dios Gracias, como ella exclama, muy pronto lanza la primera fase del proyecto de Vivienda Ángeles de San José con 25 viviendas de interés prioritario y para finales del año tiene previsto lanzar su segunda etapa con 50 apartamentos, con ello, obviamente la generación de empleo en la Corporación Manos Emprendedoras se incrementará, lo que la hace muy feliz.

El proceso de mejoramiento de la Unidad Productiva Implementos de Aseo Reluciente ha sido constante a través de las diferentes necesidades, mejorando la estructura física, organizacional y la prestación de sus servicios en la fabricación de escobas, traperos y la comercialización de todos los productos de aseo que requieren los hogares, las empresas, las instituciones educativas y todos los entes públicos.